Este O Ribeiro,
de reciente creación, de la bodega Adega
Dona Elisa, fue presentado el pasado junio en el Centro Cultural de la Diputación de Ourense, por lo que su
recorrido es todavía muy corto, así que podemos decir que lo estrenamos.
Siempre es emocionante probar un nuevo vino, del que careces de referencias, al
que te acercas sin prejuicios, ni buenos, ni malos. Aunque en este caso es
imposible no elevar las expectativas al ver la etiqueta, de las más bonitas que
he visto últimamente en un vino blanco, cuyo diseño me ha cautivado.
Con una producción no muy grande, de 5000 botellas, el que
quiera probarlo no debería tardar mucho en hacerse con una, fermentado en
depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada y con una ligera crianza
sobre lías, durante seis meses, utiliza en su elaboración Treixadura, Albariño y Godello,
todas ellas variedades con tradición de cultivo en la zona.
A la vista nos encontramos con un vino limpio, amarillo pálido.
En nariz se aprecia una compleja e intensa carga aromática, que con reposo
parece dulcificarse, inicialmente me pareció apreciar cierto toque a manzana,
pero es evidente que esconde más aromas de los que mi pequeña memoria sensorial
es capaz de llegar a identificar. En boca es fresco, de entrada suave y cierta
untuosidad, no pasa inadvertido un pequeño toque de acidez, goza de cierta
amplitud, sin olvidar sus 12,5 grados que pueden parecer elevados si
consideramos las latitudes en que maduran las diferentes variedades de uva
empleadas.
Evidentemente, nada mejor para acompañarlo, que los frutos del
mar, que ayudarán a realzar más si caben sus virtudes.
Como siempre os animo a probarlo, encontrareis un vino altamente
estimulante, cuyo precio, 7 euros, aunque no es una ganga, tampoco resulta
excesivamente gravoso. Una pena no haberme hecho con más botellas para compartir
con familia y amigos.
Agradecer a Rubén el
encuentro, la charla y por supuesto el vino.......
Y no olvidéis ¡Probadlo!
PUNTUACIÓN: 8,9
(La puntuación que otorgo es sobre 10 y en la misma influye, la calidad
del vino y el precio, todo desde un criterio personal, como consumidor)
NOTA DE CATA: No encontré ninguna cata de este joven blanco así que os invito a rellenarla vosotros mismos
-Vista:
-Nariz:. .
-Boca:.
UVAS: Treixadura,
Albariño, y Godello.
GRADUACIÓN
ALCOHÓLICA: 12,5